domingo, 26 de junio de 2011

NUESTRA POLITICA DE SEGURIDAD

TOLERANCIA CERO al delito.
Dentro de la LEY todo, fuera de la ley, nada.
Que quienes vengan a delinquir a Mar del Plata sepan que son personas no gratas. La política debe ser clara. Los políticos también.
Que el Intendente y todos los vecinos se comprometan a combatir el delito codo a codo.
Cualquiera sea el delito ó la contravención.

Creo firmemente que Mar del Plata debe contar con su POLICÍA METROPOLITANA. La defino como metropolitana (metrópolis) porque considero a Mar del Plata una CIUDAD ESTADO.

El Municipio es el primer ejemplo histórico de federalismo.
Autonomía y autarquía. Debe darse su Ley y sus poderes bien definidos. También con la delegación oportuna por parte de la Provincia para conformar y organizar un cuerpo de Policía Metropolitana estaríamos respetando el espíritu de nuestra Constitución Nacional.

Si soy electo Intendente voy a proponer una CONSULTA POPULAR para que el pueblo de la ciudad de Mar del Plata decida con su voto si quiere una Policía Metropolitana, su financiamiento y organización.

El vecino debe controlar a su Policía Metropolitana.


La inseguridad que asola los confines de nuestra República nos paraliza como sociedad. La ausencia de políticas exitosas que se preocupen por la seguridad de todos los ciudadanos producen los espirales inconcebibles de violencia que soportamos a diario.
Nuestra Mar del Plata es parte de la Argentina.
La inseguridad se presenta de diversas maneras y con diversa intensidad. Desde un simple hurto hasta el asesinato más feroz.
La inseguridad no nos permite trabajar en paz, viola nuestra propiedad y nos quita la vida. No nos deja pensar ni soñar pues afecta nuestra vida y la de nuestra familia y amigos.
No se logra detener tamaña desgracia si no implementamos un conjunto de políticas efectivas que logren combatir al delito. Asimismo erradicar la pobreza y la marginalidad. La ausencia de políticas sociales, una justicia comprometida y bien financiada y la modernización del sistema carcelario son los grandes déficit en la materia.
La política más eficiente es aquella que nos permite volver a ser una comunidad que pueda disfrutar de la familia, de los amigos, del club sin ser acosados permanentemente por los delincuentes.
Ahora somos nosotros quienes estamos tras las rejas por protección.
Sueño que luego de llevar a cabo las políticas de seguridad que necesitamos serán los delincuentes quienes sufran la pena impuesta por la sociedad a través de la justicia.

TOLERANCIA CERO al delito.
Dentro de la LEY todo, fuera de la ley, nada.
Que quienes vengan a delinquir a Mar del Plata sepan que son personas no gratas. La política debe ser clara. Los políticos también.
Que el Intendente y todos los vecinos se comprometan a combatir el delito codo a codo.
Cualquiera sea el delito ó la contravención.

Debido a la urgencia por el estado de necesidad en que vivimos, es fundamental ser bien claros al combatir el delito. Quién violenta a los vecinos y su propiedad será castigado con todo el peso de la ley.
Los vecinos de Mar del Plata deben convertirse en necesarios auxiliares de las fuerzas de seguridad.
La policía de la Provincia de Buenos Aires ha sido superada en cuanto a la cantidad y complejidad de los delitos cometidos. Con el 93% de su presupuesto en magros salarios, falta de capacitación y sin contar con elementos para combatir el delito, la lucha es desigual e ineficiente.
Si a ello le sumamos un Poder Judicial desbordado por la infinidad de causas judiciales. La poca inversión en servicios penitenciarios modernos que sirvan para la reeducación del reo y no para que salga con un postgrado en delincuencia. Un escaso desarrollo económico sin justicia social.
La delicada situación en la que nos encontramos con solo aumentar el número de efectivos y patrulleros no basta.

Recordemos que la urgencia es la vida misma. La de todos los vecinos. No podemos perder más tiempo.

Son necesarias tres instancias para comenzar a delinear la esfera de acción de la fuerza de seguridad en cuestión: prevención, disuasión y represión.
Tres actividades delegadas por la comuna en la fuerza policial.
En la actualidad las lleva a cabo la Policía Bonaerense.
Pretendemos con la creación de la Policía Metropolitana que sean complementarias con la fuerza provincial para combatir el delito.
Pero con ámbitos y responsabilidades diferentes.

Creo firmemente que Mar del Plata debe contar con su POLICÍA METROPOLITANA. La defino como metropolitana (metrópolis) porque considero a Mar del Plata como CIUDAD ESTADO.

Quién esté a cargo de la misma debe ser elegido junto al Intendente y debe correr su misma suerte política.
Los efectivos deben ser adiestrados en las filas de la Policía bonaerense en una primera instancia. Luego lo haremos en la ciudad.
Quienes sean asignados a nuestra ciudad deben ser oriundos de Mar del Plata.
Es fundamental que quién comande la fuerza como quienes la integren tengan un sentimiento de pertenencia y compromiso por su ciudad.
Serán funciones de seguridad complementarias con las de la Policía Provincial.
Mientras la Policía Metropolitana realiza tareas de prevención, disuasión y represión acorde con la magnitud del delito o contravención se complementará con la Policía bonaerense, que asistirá con su destacada policía científica, sus laboratorios, balística y demás áreas específicas destinadas a combatir el delito.
Ambas fuerzas serán complementarias. Actuarán mancomunadas y coordinadas contra el delito.

El Municipio es el primer ejemplo histórico de federalismo.

Autonomía y autarquía. Debe darse su Ley y sus poderes bien definidos. También con la delegación oportuna por parte de la Provincia para conformar y organizar un cuerpo de Policía Metropolitana estaríamos respetando el espíritu de nuestra Constitución Nacional.
La financiación sería compartida con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, sin embargo actualmente los Municipios poseen una Tasa de seguridad que podría formar parte de esa financiación.

Si soy electo Intendente voy a proponer una CONSULTA POPULAR para que el pueblo de la ciudad de Mar del Plata decida con su voto si quiere una Policía Metropolitana, su financiamiento y organización.



Los marplatenses tenemos el triste ejemplo de Río de Janeiro.
La inseguridad menoscabó su principal industria: el turismo.
También tenemos el exitoso ejemplo de Nueva York con la política de “Tolerancia Cero” del Alcalde Rudolph Giuliani y el Comisario Stratton, a cargo de la policía metropolitana.
“Primero lo importante, luego lo urgente” dijo Giuliani.
Para mí y para la gran mayoría de los vecinos de Mar del Plata, lo importante es acabar con la inseguridad.
Son ejemplos y como tales aprender lo bueno y lo malo de ellos adaptándolos a nuestra realidad como sociedad.

El vecino debe controlar a su Policía Metropolitana.

Los vecinos junto al Honorable Concejo Deliberante y los Foros de Seguridad controlarán las actividades de la Policía Metropolitana.
Es fundamental el control civil de la gestión policial.
Mar del Plata debe recuperar su paz social. Para que ello ocurra apostemos por recuperar al policía que caminaba veredas y plazas. Conociendo cada detalle de lo que ocurría en su vecindario mientras realizaba su ronda.
Esa tarea imprescindible de prevención es imposible que la lleve a cabo la Policía bonaerense, la Gendarmería ó la Prefectura.
No hay mejor remedio para combatir el delito en una República, en un Gobierno Provincial o en un Municipio que la aplicación de las leyes y ordenanzas correspondientes.
Debe existir por parte del Intendente una determinación personal y una decisión política para aplicar todo el peso de la ley.
Como marplatenses resguardaremos los intereses de nuestros vecinos y de los turistas que eligen todos los años visitar nuestra ciudad.
Podemos hacerlo. Es una cuestión prioritaria que no acepta delaciones ni improvisaciones. Una política moderna y eficiente para combatir al delito desde nuestro Municipio con la colaboración imprescindible del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.

Ricardo Bengolea

Precandidato a Intendente UCR 2011
www.monobengoleaucr2011.blogspot.com
www.ucrbengoleaintendente2011.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario