domingo, 26 de junio de 2011

SEGURIDAD E INCLUSION SOCIAL

INSEGURIDAD: Mar del Plata como toda gran ciudad de nuestro país sufre el permanente flagelo de la inseguridad. Podemos intentar combatir a la delincuencia con más efectivos policiales, efecto saturación, sobre todo en vísperas de elecciones. Inclusive mejorar la iluminación de las calles y avenidas, sin embargo, no bastará para detener a los delincuentes cometer sus atropellos a nuestras vidas y a nuestros bienes.
Creo que hay dos factores que son fundamentales, ligados uno a otro. Uno consecuencia del otro. En primer término, debe haber una clara DECISION POLITICA de combatir el delito desde el mismo Ejecutivo Municipal.
Que sepan quienes viven del delito que Mar del Plata ha tomado la determinación de defender a sus ciudadanos, sus vidas y sus bienes. Esto nos lleva a plantearnos el concepto de TOLERANCIA CERO (tolerancia cero significa que dentro de la LEY todo, fuera de la Ley NADA).
Será punible desde una simple contravención hasta un delito mayor.
El ciudadano debe tomar el protagonismo y plantearse con responsabilidad y madurez en QUE tipo de sociedad quiere vivir, él y su familia.
Para ello debe asumir la gravedad del problema.

El segundo elemento, no menos importante que la decisión política es la INCLUSION SOCIAL de cerca de 100.000 ciudadanos de Mar del Plata que por distintas razones han quedado excluidos de la sociedad, olvidados por el resto, pero que sin embargo tienen todo el derecho de ser reconocidos como vecinos y tratados como tal.
La indigencia y la exclusión social son determinantes al momento de investigar las causales de la inseguridad.
Será necesario que exista un Ejecutivo Municipal con la firmeza y la decisión política de combatir el delito en todas sus formas pero con la misma determinación para rescatar de la miseria y el olvido a miles de vecinos marginados. Si queremos combatir el delito deberemos ocuparnos también de los excluidos.

Si continuamos utilizando las antiguas premisas de la política “clientelista” seremos parte del problema, no de la solución.

La actividad política ha sido depreciada, la ciudadanía en general no comprende PORQUE hay que involucrarse en política. Por la incapacidad de algunos y la corrupción de otros, lo cierto es que nadie quiere formar parte de la vida de los Partidos Políticos. Es muy difícil concebir a la democracia sin Partidos Políticos. Es muy difícil concebir a la República sin ciudadanos probos y comprometidos. Cumpliendo las estrictas leyes de la física: el espacio dejado por un cuerpo lo ocupa otro. En la política se cumple ese principio básico, pero lamentablemente, como ocurre en la mayoría de los casos, queda el peor.
El menos capaz. El más corrupto).
El nuevo mensaje para el vecino de Mar del Plata deberá ser asumir la responsabilidad que hemos delegado por desidia, comodidad, inmadurez, mediocridad, falta de compromiso.
Un nuevo Pacto Social entre administradores y administrados.
Los primeros ejercerán el poder para el que fueron electos con un sentido marcadamente republicano.
Los ciudadanos, controlando la gestión del gobierno por medio de una opinión pública comprometida con los destinos de su Municipalidad.

RICARDO BENGOLEA
Precandidato a Intendente
Partido de General Pueyrredón
Unión Cívica Radical
COMPROMISO POR MAR DEL PLATA

No hay comentarios:

Publicar un comentario