domingo, 26 de junio de 2011

UNA POLITICA NUEVA PARA UN GOBIERNO PARA TODOS

Si tengo el honor de ser elegido por la gran mayoría de los ciudadanos de Mar del Plata formaré un gabinete donde incluya a los más capacitados y de todos los Partidos Políticos de nuestra querida ciudad.

La hetereogeneidad de trabajar por la transformación de Mar del Plata convirtiéndola en la ciudad con mejor calidad de vida del país. Para lograr este cometido hacen falta ideas y proyectos. Que provengan de distintos orígenes políticos, que nutra de sabiduría y experiencia a la sociedad que los vió nacer politicamente en cada uno de sus Partidos Políticos. Respetaré sus ideologías y juntos plantearemos las políticas a llevar a cabo.

Cuando se gobierna se debe ser eficiente y para ello convocaré a los más capaces, a los más comprometidos con el destino de Mar del Plata, sean o no radicales.

Impregnados de fracasos como marplatenses, conociendo el real potencial de nuestra ciudad es que hacemos esta propuesta inclusiva para gobernar. No será el tiempo de uno, sino de todos. No será el gobierno de un Partido, sino de todos aquellos que, convencidos del gran desafío que significa transformar actitudes, políticas, personas y dirgentes, acepten coordinar sus conductas y trayectorias personales en pos del bien común de nuestra sociedad.

La homogeneidad pues será la segunda característica. El bien común de una sociedad como la nuestra postergada por intereses personales mezquinos, corrupción e incapacidad para gobernar.

Ante este dilema que se nos presenta a todos quienes habitamos como vecinos Mar del PLata parte de la solución será un gran acuerdo político, un consenso de políticas en común que persistan en el tiempo. Que sigan su aplicación a pesar de los cuatro años de gobierno de mi administración.

Será un gobierno de todos y para todos. Inclusivo, no exclusivo. Donde la ética, el respeto por la ley y el debido castigo para quién la infrinja serán mis prioridades.

Es falso sostener que no se puede mejorar la calidad de vida de nuestea gente sin dinero. Sin obras. Mejorarle la condición social a los vecinos necesita más de la atención a la PERSONA, al individuo, no al conjunto.

Nos hemos olvidado de la persona. Del ciudadano. Hay que rescatar al ciudadano.

Cuando me preguntan acerca de las futuras promesas electorales les digo: "Sangre, sudor y lágrimas" como decía Churchill en una Gran Bretaña devastada por la guerra.

Nosotros estamos en guerra, contra la corrupción, contra la falta de ética, contra la pobreza, contra la exclusión social, contra la falta de desarrollo económico, contra la injusticia social, sin embargo, condicionados por "LA CAJA" nuestros gobernantes han podido hacer muy poco por evitar esos males, perdiendo la guerra.

Si no hay promesas que signifiquen deudas con el gobierno Provincial o Nacional, podremos comenzar a construir nuestra dignidad como ciudad AUTÓNOMA y AUTÁRQUICA. Para que ello ocurra hace falta generar riqueza. Ser austeros en el gasto público. Ser éticos en el manejo y administración de la cosa pública. Mar del Plata es una de las ciudades con más posibilidades económicas y humanas de la Argentina. No supieron. No pudieron. No quisieron. La cuestión es que MAR DEL PLATA NOS DUELE y la culpa es de todos nosotros. Nuestros administradores de turno hicieron lo que pudieron o le dejaron. No podemos seguir echando culpas a diestra y siniestra.

De una vez por todas debemos plantearnos la responsabilidad de realizar un compromiso por Mar del Plata donde varias políticas de estado municipales sean planteadas a mediano y largo plazo. Pasarán las diferentes administraciones pero las políticas consensuadas entre todos continuarán llevándose a cabo.



En mi caso, si tengo que administrar Mar del Plata, será solo por cuatro años. Seguirá la posta quién continúe frente a la administración. Estoy convencido en la necesidad de una alternacia política. También de una alternacia en los políticos. Que quienes hayan tenido la responsabilidad de gobernar o legislar en la ciudad no continúen encaramados en la corporación política sino por el contrario, haciendo una pausa para permitir la oxigenación necesaria de la política.



La política esta al servicio del pueblo de la ciudad. La política como servicio. No como desarrollo laboral individual. Para que ello ocurra debe existir una opinión pública y publicada alerta e independiente que nos permita a los vecinos poder elaborar nuestras inquietudes sin la presión indebida de grupos y factores de poder.

Siempre he desarrollado políticas de consensos intentando por todos los medios a mi alcance plantear la necesidad de lograr una administración donde se vean identificados la mayor cantidad y variedad de signos políticos. Ingrediente fundamental para soñar con un acuerdo político entre todos y para todos.

proLa Unión Cívica Radical a la cual represento, es la base del consenso ético y de progreso económico y social que pretendo llevar a cabo si soy designado intendente de la ciudad. A esta base fundamental sumaré a los independientes, al peronismo, a la Coalición Cívica y a los demás vecinos que quieran formar parte del cambio.

Por una Mar del Plata con dignidad dada por su autonomía y autarquía. Por una Mar del PLata con pertenencia ciudadana y el orgullo de saber que tenemos la mejor ciudad para vivir. Por una Mar del Plata productiva donde la iniciativa y la empresa privada serán las piedras basales del desarrollo económico con justicia social. Por una Mar del Plata inclusiva que reúna a todos los vecinos en una sola ciudad. Por una Mar del Plata donde el respeto por la LEY sea moneda corriente entre nosotros. Por una Mar del Plata de TODOS y para TODOS.


Ricardo Bengolea
Precandidato a Intendente UCR 2011

r.bengolea@gmail.com

Facebook: RICARDO BENGOLEA INTENDENTE

www.monobengoleaucr2011.blogspot.com

www.ucrbengoleaintendente2011.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario